
Partido de ida de la segunda eliminatoria de ascenso de Segunda División A en el Estadio Álvarez Claro, donde juega habitualmente la Unión Deportiva Melilla. Un conjunto que lleva 35 temporadas seguidas en la categoría de bronce del fútbol español y que por primera vez en su historia, jugaría las semifinales por el ascenso. El Melilla venía con la moral muy alta, tras superar y eliminar con claridad y comodidad al Villarreal B en la primera ronda.
Por su parte, el ATB venía con la mala fortuna de haber caído eliminado y no poder ascender de categoría simplemente por el valor doble de los goles fuera de casa, es decir el golaveraje. Tras una eliminatoria de campeones muy igualada e intensa ante el Racing, el conjunto cántabro no fue capaz de ganar ninguno de los dos partidos pero el gol de Buñuel el permitirá jugar en la categoría de plata. Los hombres de Manix llegaban con ganas de resarcirse, de hacer un buen partido, competir y traer un buen resultado de vuelta para Son Malferit.
El técnico de Éibar dejó en Palma a Kike, lesionado, y por descarte técnico a Ody Alfa y a Yelko Pino. Su apuesta para el partido ante el Melilla fue Carl en portería, Peris de lateral derecho como ya hiciera ante el Conquense, Rubén nuevamente de lateral izquierdo, pareja de centrales para Vallori y Villapalos. En el medio del campo, doble pivote para Rovirola y Fullana, con Pedro Ortiz de enganche y en las bandas Canario y Hugo Díaz. En punta hoy jugaría de inicio Nuha. Recuperaba Manix a Peris y Hugo, sancionados la semana pasada en Son Malferit y el cordobés sería titular por unas pequeñas molestias en Samuel en la espalda. Esperaría su oportunidad en el banquillo, como Marcos.
En la primera parte se vio a un ATB muy bien plantado. Para nada le afectó la eliminación contra el Racing de Santander. De hecho, en el 2’ de partido ya tuvo la primera ocasión con un chut de Rubén alto por encima del larguero desde fuera del área, tras una buena internada en ataque. En el 7’ fue Pedro Ortiz quien lo probó desde fuera del área, pero paró bien Dani Barrio. En la primera media hora de partido pasó poca cosa. El Melilla quería trenzar jugadas con Menudo en la conducción y el regate y buscando en todo momento a Moha, un delantero que iba al choque pero que no generó peligro, al ser controlado en todo momento por Vallori. A la media hora Nuha reclamó penalti tras un buen pase en el desmarque de Pedro. Nuha estuvo muy luchador y participativo en la presión. La doble V, Vallori-Villapalos lo cortó todo por arriba. Inmensos y muy seguros. Con el 0-0 se llegaría al descanso, con un ATB cómodo que también tuvo muchos minutos la posesión.
En la reanudación el Melilla dio un paso adelante, pero el ATB resistió muy bien y ordenado. En el 51’ Menudo chuta al lateral de la red con la zurda al primer palo, pero Carl, segurísimo todo el partido, hubiera tapado perfectamente. En el 58’ un centro por la derecha toca Rovirola al desviar y obliga a Carl a hacer una gran parada porque se colaba. Peris estuvo magistral todo el partido, perfecto en defensa y cuando podía incorporándose en ataque. No parecía que estaba a pierna cambiada. Pedro, Rovirola y Fullana se entendieron todo el partido. Cortando y creando. Sangre fría de la perla de Sóller, a quien no pudo la presión en un partido grande a sus 18 añitos. En el 61’ lo intentó Ruano chutando alto desde la frontal. El primer cambio de Manix fue Marcos por Nuha. El de Pollença conectó varias jugadas con Fullana y Canario. Posteriormente, entró Álvaro Vega por Hugo, muy sacrificado en defensa hoy titular al tener Samuel problemas de espalda. Vega permitió a Villapalos jugar en medio del campo y Fullana se fue a banda. Prácticamente no pasaba nada. Pedro Ortiz reclamó penalti por manos de Chakla. En el 81’ Igor, tras hacer falta a Rubén agarrándole la camiseta chutó fuera en vaselina ante la salida de Carl. Los últimos minutos sirvieron para que entrada Rodri Cuenca por Canario y el paraguayo creó mucho peligro. En las dos primeras acciones se fue del defensa desbordando y centrando con mucho peligro. Buenos minutos de ‘Paragua’. Al final, empate a 0, igual que en el Sardinero.
Deja un comentario