El Palma Futsal va en serio. El proyecto balear exhibió su potencial en la pista del Movistar Inter, actual campeón con un comienzo extraordinario y perdió los puntos en los minutos finales en el intercambio de golpes con portero-jugador. Perdió 5-3 y rozó la sorpresa pero se quedó a un paso.
. Los de Antonio Vadillo tardaron treinta segundos en abrir el marcador con una acción que culminó Lolo en la frontal con un lanzamiento que sorprendió a Jesús Herrero tras tocar en un rival cuando los espectadores todavía se acomodaban en la grada. El Palma cuando sale enchufado y con las ideas claras puede poner en jaque a cualquiera y en Torrejón quedó confirmado. El mejor equipo se vio superado por una salida del rival que marcó el segundo gol a los pocos minutos con un gran centro de Joselito a Eloy Rojas que marcó sin oposición. Pocos se podían creer lo que estaba sucediendo sobre la pista aunque con casi todo el partido por delante.El Palma dio un paso importante con los dos goles pero luego le tocaba lo más difícil: gestionar la renta y parar a un rival que multiplica su peligro cuando tiene desventaja y muchos minutos para buscar soluciones. Ricardinho tuvo dos ocasiones seguidas para marcar pero Nico Sarmiento estuvo a un buen nivel bajo palos. Los colegiados señalaron una falta a Lolo, la sexta, pero Barrón salvó la papeleta del lanzamiento directo de Ricardinho. El Movistar Inter redujo la distancia con un tanto del portugués al aprovechar n rechace de Sarmiento que quedó a sus pies y marcó a puerta vacía. El Inter aprendió la lección del comienzo del partido y cogió la receta prestada para copiar la fórmula. Y obtuvo el mismo éxito. Tras el primer intento fallido, Elisandro marcó el empate tras una gran acción individual de Rafael, que le sirvió el tanto en bandeja en el primer minuto de la reanudación. Los madrileños salieron en tromba y pusieron la calidad al servicio de la causa. Y Rafael marcó el tercero pocos segundos después cambiando la situación y el resultado en dos golpes casi consecutivos. Así son los equipos grandes. Y aprovechan la ocasión si la tienen. El Palma trató de calmar un poco el partido para evitar la ofensiva rival y salió del área para presentar oposición y que se equilibrasen las fuerzas. Eloy Rojas lo probó de lejos pero Jesús Herrero intervino con maestría. El partido estuvo más abierto que en la primera mitad por lo que la sensación de peligro de los locales fue mayor. Con el marcador a favor, el equipo de Jesús Velasco se hizo con la posesión como mejor arma para defenderse y tener el control del partido, combinando y tratando de crear buenas ocasiones para ampliar la ventaja. Cualquier fallo o despiste podía costar el partido por lo que los mallorquines tuvieron que adaptarse a una situación complicada y defendiendo con más espacios en la pista. Rafael tuvo el cuarto en una acción clara pero no acertó en la culminación. El Palma se defendía esperando pacientemente su ocasión para empatar el partido. Y llegó. Felipe Paradynski marcó tras un saque de esquina y abría la puerta de la esperanza de puntuar ante el campeón. Nico Sarmiento salvó hasta tres ocasiones bajo palos y lució bajo palos. No cabe otra opción para ganar en una pista grande que saber sufrir. Y el Palma demostró que sabe sufrir y plantear un partido a la contra si hace falta aguantando a un gran rival a la espera de sus oportunidades. Vadillo apostó por jugar con portero-jugador y demostró la valentía y ambición del equipo de no conformarse con el empate. Lo mismo hizo Jesús Velasco. La jugada le salió mejor a los locales. A falta de un minuto para el final, Gadeia marcó el gol clave. El Palma lo intentó a la desesperada pero no lo encontró y Ricardinho marcó el quinto a puerta vacía en los segundos finales.
Deja un comentario