
La Copa del Rey MAPFRE ha vuelto a superarse a sí misma. Después de seis emocionantes jornadas de competición, la identidad de los campeones de las 11 clases sólo se desveló en el último paso por meta. S.M. el Rey Felipe VI patroneó el Aifos 500 de la Armada Española en clase ClubSwan 50, terminando en una meritoria quinta posición. El Estrella Damm recibió el premio especial MAPFRE como mejor equipo de la clasificación absoluta.
Entre los hitos de la 38 Copa del Rey MAPFRE destacan la defensa del título 2018 del Estrella Damm en clase BMW ORC 2 y el L’Immens Laplaza Assessors en BMW ORC 3, las históricas victorias del Natalia en Mallorca Sotheby’s ClubSwan 42 como primer campeón rumano y del Oman Air como primer campeón omaní, y la del Federación Balear como
primer equipo de tripulación íntegramente femenina. 132 equipos de 26
nacionalidades compitieron distribuidos en 11 clases y cuatro áreas de
regatas distribuidos por la fiable bahía de Palma.
Los ganadores de la 38 Copa del Rey MAPFRE son: los italianos Cannonball en clase Mallorca Sotheby’s IRC y Cuordileone en ClubSwan 50; el francés Team Vision Future en BMW ORC 0; el omaní Oman Air en GC32; el rumano Natalia en Mallorca Sotheby’s ClubSwan 42; y los españoles Porrón IX en Swan 45, Estrella Damme n BMW ORC 1, El Carmen – Elite Sails en BMW ORC 2, L’Immens – Laplaza Assessors en BMW ORC 3, Federación Balear en Purobeach Women’s Cup y Grupo Garatu en Herbalife Nutrition J80.
Emoción hasta la meta
La 38 Copa del Rey MAPFRE ha mantenido la emoción por el título hasta la
última manga del campeonato. La bahía de Palma volvió a confirmar su
reputación como excelente campo de regatas, y el Comité de Regatas logró
completar el programa de competición en todas las clases: Los GC32
celebraron 20 mangas, 17 los Purobeach Women’s Cup y Herbalife Nutrition
J80, y diez el resto de clases. Durante las cuatro primeras jornadas,
la flota disputó la Serie Previa para definir los puntos con los que
iniciarían la Serie Final, celebrada los dos últimos días. En cinco de
las diez clases que estrenaron este sistema de puntuación ganó el mismo
equipo que lideró la fase de calificación. Sólo los GC32 compitieron en
una clasificación única.
El Cannonball de Dario Ferrari se proclamó campeón de Mallorca Sotheby’s IRCpor
la mínima. El Maxi 72 italiano, que salía al agua con dos puntos de
ventaja al frente de la provisional, firmó un segundo en la final por
detrás del Proteus de George Sakellaris, que con esta última
victoria parcial conseguía despedirse de Palma en el segundo escalón del
podio. Tercero finalizó el Bella Mente de Hap Fauth.
En ClubSwan 50, el Cuordileone de Leonardo
Ferragamo supo administrar la ventaja conseguida en las cinco jornadas
previas para proclamarse campeón. El barco italiano, que no abandonó el
liderato durante toda la semana, se despidió con una última prueba en la
que prefirió no correr riesgos y marcó a sus máximos rivales en la
lucha por el triunfo. Entró cuarto en una prueba ganada por el defensor
del título, el Earlybird de Hendrik Brandis, que terminó subcampeón. Completa el podio el Cetilar-Vitamina de Andrea Lacorte. El Aifos 500 de la Armada española, patroneado por S.M. el Rey Felipe, ocupó la quinta plaza.
En clase Swan 45, la victoria correspondió al Porrón IX de
Luís Senís. El actual campeón del mundo de la categoría mantuvo en la
Serie Final el rendimiento demostrado en la fase previa. Le bastó un
tercero en la última manga del campeonato para proclamarse vencedor
absoluto, cinco puntos por delante del británico Fever de Klaus Diederichs y a siete del finlandés Bue Nights de
Tea Ekengren-Sauren. El campeón valenciano mejora la segunda posición
obtenida el año pasado, cuando se quedó a dos puntos del título.
En clase Mallorca Sotheby’s ClubSwan 42, el Natalia se
convierte en el primer equipo rumano que gana la Copa del Rey MAPFRE.
El Swan 42 patroneado por Natalia Brailoui, y con táctica del gallego
Roberto Bermúdez de Castro, defendió el liderato conseguido en la Serie
Previa con unos parciales de 1-2-3 en la Final, completando su
participación con tres puntos de ventaja sobre el italiano Far Star de Lorenzo Mondo y diez sobre el alemán Dralion de Pit Finis.
El GC32 Oman Air es ya el primer campeón omaní
en los 38 años de historia de la Copa del Rey MAPFRE. El equipo
patroneado por Adam Minoprio logró imponerse en un emocionante duelo con
el campeón del mundo de la clase, el suizo Alinghi, con Arnaud
Psarofaghis a la caña. Ambos dominaron al resto de la flota en aguas de
Palma, con diez victorias parciales de 20 posibles para el campeón y
siete para su rival. Entre los equipos que lograron batirles esta semana
se encuentra el M&G Tressis Silicius patroneado por Iker
Martínez, que ganó la primera de las cinco pruebas disputadas en la
jornada final. La 38 Copa del Rey MAPFRE es la tercera prueba puntuable
para el circuito europeo de la clase, el GC32 Racing Tour.
La victoria final en clase BMW ORC 0 correspondió alTeam Vision Future patroneado por Mikael Mergui. El
TP52 francés, que acumula seis podios de Copa del Rey MAPFRE en siete
participaciones, completaba la Serie Previa en tercera posición y supo
aprovechar las tres mangas de la Serie Final para superar a sus rivales y
proclamarse campeón. Un tercero en la última del campeonato fue
suficiente para imponerse por la mínima al Rowdy Too de Tim Goodbody y por tres puntos al Paprec Reciclaje patroneado por Stephen Neve.
Segundo título consecutivo para el Estrella Damm en clase BMW ORC 1.
El DK46 armado por Nacho Montes y Óscar Chaves logra repetir la hazaña
de 2018 en base a una buena fase de calificación (que finalizó en
primera posición) y una impecable Serie Final (en la que ganó las tres
pruebas, mejor serie de toda la flota). El barco patroneado por Luís
Martínez Doreste se despide de Palma con la renta más abultada de los 11
campeones: diez puntos sobre el empate protagonizado por el Rats on Fire de Rafael Carbonell y Rayco Tabares (segundo), y el From Now On de Fernando Chaín y Hernán Mones (tercero).
En BMW ORC 2 se impuso el Sinergia 40 El Carmen – Elite Sails patroneado por José Coello. El equipo cartagenero había completado la fase de clasificación en segunda posición, por detrás del Teatro Soho Caixabank del
tándem Javier Banderas-Daniel Cuevas, pero supo aprovechar las tres
pruebas de la Serie Final para superar a su rival y alzar su primera
Copa. A un punto del campeón 2018 finalizó el Riva Reno Gelato de Christian Plump, ganador de la última manga.
También defiende título el L’Immens Laplaza Assessors en clase BMW ORC 3.
El barco armado por Alexandre Laplaza y patroneado por Carles Rodríguez
aprovechó la Serie Final para remontar la sexta posición con la que
terminó la Serie Previa. Ayer, se colocaba en cabeza de la provisional
con un segundo y un primero; hoy, anotaba un valioso tercero, suficiente
para llevarse el título y romper a su favor el empate en la
clasificación final con el Airlan Aermec de Juan Cabrer. Tercero finalizó el Vértigo Dos Texia de Antonio Guasch.
El primer título de la nueva clase Purobeach Women’s Cup correspondió al Federación Balear,
patroneado por Helena Alegre. El equipo local, que terminó la fase de
cualificación en tercera posición, firmó la mejor tarjeta de la Serie
Final (1-7-3-1-4) para conseguir la victoria. A cuatro puntos de la
tripulación balear finalizó el Vela Catalana de Aura Miquel, seguido por el Dorsia Sailing Team de
Natalia Vía Dufresne. El debut de la primera clase de tripulaciones
femeninas en la Copa del Rey MAPFRE concluye con una emocionante batalla
protagonizada por 12 equipos y 48 regatistas, que durante seis jornadas
completaron un intenso programa de 17 regatas.
Grupo Garatu logra su primer título de clase Herbalife Nutrition J80.
El equipo de Juan Vázquez fue el más regular de las cinco pruebas
disputadas en la Serie Final, que inició en segunda posición y defendió
con tres primeros y dos segundos. A seis puntos del campeón vasco
finalizó el ganador de las dos últimas ediciones, el Bribon Movistar de Marc de Antonio. Completa el podio el Solintal de Ignacio Camino.
Estrella Damm, campeón absoluto
La combinación de los resultados de la semana permiten al ClubSwan 50 Cuordileone recibir el Trofeo MAPFRE como mejor equipo de división monotipo y al DK46 Estrella Damm
el Trofeo MAPFRE como mejor equipo de división handicap. Por segundo
año consecutivo, el barco patroneado por Luis Martínez Doreste se
proclama campeón absoluto de la 38 Copa del Rey MAPFRE. Recibirá el
trofeo especial V Centenario, un busto de Juan Sebastián Elcano en
conmemoración de los 500 años de la primera circunnavegación de la
historia.
Deja un comentario