Rafael Nadal ha comparecido hoy para analizar su participación en el Open de Australia en el que debutará enfrentándose a Florian Mayer en el tercer turno de la Rod Laver Arena el próximo martes. «Estoy listo», ha asegurado el mallorquín que también ha apuntado: «Estoy aquí y lo estoy disfrutando. Voy a volver al circuito después de un tiempo. La gente puede pensar que no es mucho porque llevo sin jugar desde Shanghái, pero siendo honesto y realista, después de Roland Garros el único torneo que jugué con buenas condiciones fue el Abierto de los Estados Unidos»
Nadal llega al Abierto de Australia con la incorporación de Carlos Moyà a su equipo de entrenadores atrayendo todas las miradas. El campeón de un Grand Slam lleva una semana en Melbourne entrenando con Nadal, intentando ayudarle a recuperar su nivel.
“Carlos es una persona que me conoce bien, alguien muy importante dentro de mi carrera”, elogió Nadal. “Ahora está en mi equipo. Carlos me ayuda en el día y a día y nos aporta a todos algo un poco distinto. Creo que tanto para mí como para el resto es un alegría. Junto a Toni y a Francis, van a hacer una muy buena combinación. Ya se están haciendo las cosas bien. Es motivo de satisfacción tener a alguien como él, una persona a la que quiero como amigo. Es una persona que ama el deporte, me conoce bien a mí y por supuesto mi estilo de juego. Quizás. Toni es el que me conoce más que nadie en este mundo”.
Nadal, que podría encontrarse con Alexander Zverev en una potencial tercera ronda del torneo, valoró también el empuje de la nueva generación de tenistas que desde hace un tiempo vienen pisando con fuerza.
“Zverev es el abanderado de esta nueva generación, el más completo”, apuntó el campeón de 14 torneos del Grand Slam. “Parece el más centrado, el que está teniendo una evolución más rápida de todos los jóvenes”, señaló. “Hay más. Vi jugar a Donaldson contra Nishikori en Brisbane y también jugaba muy bien, Kyrgios evidentemente tiene un potencial muy alto, Kokkinakis se está recuperando de las lesiones y es otro con esa capacidad”, continuó. “Es lógico que aparezca una nueva generación. Y creo que es necesario para el tenis. Ni Federer, ni Djokovic, Ni Murray, ni yo mismo vamos a estar eternamente aquí”.
Deja un comentario