
La UE Llagostera se convirtió en la UE Costa Brava. El club catalán, para la temporada 21-22, se ha visto obligado a cambiar de nombre, de escudo y de ciudad para poder competir en el estreno de la recién creada Primera RFEF Footters
La directiva de la entidad tomó una decisión «por pura supervivencia» que sienta un precedente en la nueva Primera RFEF, una división que sin ser profesional al cien por cien ha aumentado sus exigencias a los equipos que quieran formar parte. Lo hecho por el Llagostera -ahora Costa Brava- puede que sea la única solución para que los más modestos puedan competir algún día en la antesala del fútbol profesional. El próximo rival del Atlético Baleares no arrancó con muy buen pie la temporada actualmente en puestos de descenso, el equipo que dirige el mítico Oriol Alsina y que preside su mujer Isabel Tarragó, es decimoséptimo en la tabla en puestos de descenso con solo 6 puntos y un pobre bagaje, tres empates, tres derrotas y una sola victoria ante el Cornellà. Los azulgranas cuentan con varios conocidos de la afición blanquiazul como el argentino Luca Viale que vistió de blanquiazul hace más de una década con Toni Cazorla en el banquillo, dos futbolistas en la órbita balearica muchas temporadas el delantero Boris Garros y el veterano lateral Pere Martínez, y el hasta la pasada temporada el hábil delantero David Haro.
Además de jugadores con experiencia contrastada como Xumetra, Manchón, Moussa o el veterano Bruno Perone.
El Municipal de Palamós siempre ha sido por diferentes motivos, un campo complicado.
El conjunto de Xavi Calm suma cuatro empates en las últimas cinco jornadas y se aleja del Villarreal B, que ya está a seis puntos aunque solo han trascurrido siete jornadas.
Deja un comentario